Salobreña:A partir del año 2006 se puede dar por desaparecido el cultivo de la caña de azúcar, que se venía cultivando en la zona en los últimos 1.000 años, desde los árabes. También se cultivan hortalizas, frutos de invernadero y flores de temporada. Contaba también con una fábrica de azúcar y aguardientes de caña.
View Slideshow
GRCIAS
Enlaces

martes, 20 de septiembre de 2011

Las historietas más graciosas del cementerio está la de Paco, «un enterrador con mucha guasa», como recuerda Pedro.



Una víspera de Todos los Santos, cuando el cementerio estaba en plena ebullición de vecinas arreglando los nichos, cayó una tromba de agua sobre Salobreña. Las mujeres corrieron a refugiarse en la capilla mientras que el enterrador pilló más a mano un nicho y allá que se metió con su tapa y todo. Cuando escampó y Paco el enterrador se decidió a mover la tapa para salir de allí, las mujeres escaparon despavoridas del camposanto. «Dicen que corrían tanto la cuesta del cementerio abajo que no hubo forma de pillarlas».





0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys