LA COCCIDIOSIS

Coccidicida de amplio espectro efectivo para el tratamiento y controlde la coccidiosis aviar.
Baycox® 2.5% ejerce un efecto coccidicida en todos los estadios de desarrollo intracelular de la coccidia, como son la esquizogonia y la gametogonia.
Propiedades
Baycox® 2.5% no está químicamente relacionado con algún otro anticoccidiano o fármaco usado en la práctica Veterinaria. La acción de Baycox® 2.5% es totalmente nueva, pues actúa contra todas las coccidias sin excepción, contra todos los estados de desarrollo intracelular, esquizontes, macro y micro gametocitos.
El ingrediente activo así como su formulación son muy estables.
A las dosis recomendadas, el producto es estable en el agua de bebida de las aves por no menos de 48 horas. Beneficios
Baycox® 2.5% es completamente seguro para las aves, tiene un alto margen de seguridad, siendo bien tolerado incluso hasta 10 veces la dosis recomendada.
Baycox® 2.5% es compatible con aditivos alimenticios, otros antimicrobianos, y medicamentos comúnmente usados en la producción avícola.
Baycox® 2.5 % no interviene con la absorción de nutrientes, no altera el consumo de agua ni de alimento. IndicacionesBaycox® 2.5% es un coccidicida efectivo para el tratamiento y control de la coccidiosis aviar:En pollos de engorde, pollitas y pollonas: Eimeria acervulina, E. brunetti, E. máxima, E tenella, E. mitis, E. necatrix y E. imbatí. En pavos; E. meleagrimitis, E. adenoides.En gansos: E. truncata y E. anserisModo de empleo y DosisAdministración en el agua de bebida.La dosis recomendada es de 7mg/kg de peso vivo, considerando el consumo promedio de agua en pollos de engorde. Esta dosis corresponde a 1 mL de Baycox® 2.5 % x 1 L de agua (25ppm) x 2 días consecutivos.Si la administración es durante un período de 8 horas cada día en dos días consecutivos, la dosis es de 75 ppm (3 ml. por litro de agua de bebida).En caso necesario repetir el tratamiento a los 5 días. Para animales de cría 1ml de Baycox® 2.5% por litro de agua. El producto debe ser disuelto en agua potable removiéndolo con un agitador por corto tiempo.ContraindicacionesNo debe administrarse a ponedoras ni a pollas de levante después de las 16 semanas.Tiempo de RetiroNo sacrificar aves destinadas al consumo humano dentro de los 18 días siguientes a la finalización del tratamiento. En pavos el periodo de espera debe ser de 28 días.PrecacucionesMantener fuera del alcance de los niños.Almacenar en un lugar fresco y seco
DARLE AL PLAYhttp://www.baycox.es/index.php/fuseaction/elwin/elwinID/933/elwinBG/FFFFFF/elwinOffset/0/elwinAlt/Ciclo%20de%20vida%20de%20la%20coccidiosis%20animado.htm
0 comentarios:
Publicar un comentario